El HTML nos sirve para estructurar nuestra página web y escribir ahà el contenido que queremos trasmitir, texto, imágenes, etc. Ahora bien, si deseamos cambiarle el estilo y la apariencia, tanto como colores, tamaños y fuentes de texto, etc. vamos a tener que recurrir a las Hojas de Estilo o CSS(Cascading Style Sheets).
Una CSS es, un archivo que creamos con nuestro editor web y que luego se guarda con una extensión .css.
Podemos poner en nuestro documento HTML tantas Hojas de Estilo como
necesitemos, para usarlas en forma alternativa.
¿Cómo nos pueden ayudar las CSS en las "buenas prácticas docentes"?
Utilizando CSS alternativas podrÃamos facilitar la lectura de nuestra web a personas que tengan dificultades de visión, permitiéndoles elegir el tamaño de letra con que se encuentren más cómodos para abordar la lectura del documento.
También conocemos que hay colores que favorecen o dificultan la concentración en la lectura incidiendo en el aprendizaje.
Con las hojas de estilo podemos ofrecer sitios en los que el visitante pueda cambiar entre varias paletas de colores seleccionando la que le favorezca para la lectura y poder concentrarse con más facilidad en los conceptos que se ofrecen en nuestro sitio.
¿Cuáles son los pasos a seguir para hacer una Hoja de Estilo?
Primero: Elegiremos un TAG o elemento del HTML al que queremos cambiarle la apariencia. Por ejemplo podrÃa ser el BODY.
Segundo: Escribiremos los atributos que deseamos que tenga el BODY encerrándolos dentro de unas llaves.
body { }
Tercero: Estos atrbutos podrÃan ser:
color:para cambiar el color de texto,
background-color: para cambiar el color de fondo.
Y para cambiar el tipo de letra escribiremos la propiedad font-family.
Quedando nuestro ejemplo de la siguiente forma:
body {
color : #000000;
background-color :#FFFFFF;
font-family : Verdana, Arial, Helvetica, Helv, sans-serif;
}
Cuarto:Ahora lo grabamos por ejemplo con el nombre "estilo.css" en el mismo directorio que el documento HTML.
Quinto:Finalmente, hay que vincular esta hoja de estilo con nuestro documento HTML.
Para ello, vamos a utilizar un nuevo elemento, el elemento LINK, que debe estar contenido en el elemento HEAD.
Escribe esto dentro del HEAD:
<link rel="stylesheet" href="estilo.css" media="screen" type="text/css" title="Mi hoja de estilo">Significa que queremos vincular (link) la hoja de estilo (stylesheet)
contenida en el fichero llamado "estilo.css" que está escrita en el
lenguaje CSS (text/css) que sólo vale para pantallas de ordenador (screen)
y que se titula (title) "Mi hoja de estilo".
Sitio web deseñado conforme al nivel AA de las directrices de accesibilidad para el contenido de la Web 1.0 del W3C-AI. Si encuentras alguna dificultad para acceder a estas páginas, escribe un mensaje al Webmáster a la dirección de correo electrónico Maria Dolores Garcia